Alfabetización emocional para el personal de atención en emergencias: reflexiones de servicio

Autores/as

Voltar Enrique Varas Violante
Centro Transdisciplinario del Talento Humano, Sociedad Civil. Ciudad de México, México
https://orcid.org/0000-0002-6442-6735

Sinopsis

Cada persona se ha formado por vivencias, propias o de otras personas, directas o indirectas, conscientes o inconsciente, impactando formas de ser, hacer y pensar construyendo historias de vida no finales, evolucionando en producto inacabado generando emociones y sentimientos pasando a conductas y comportamientos y que para poder interactuar con personas debemos retomar las posturas de Albert Schaffle en sus metáforas de la estructura social quien observó que los seres humanos somos entidades emocionales, organismos biológicos, contamos con personalidad y alma social y es ahí donde estriba la liga que nos vincula unos a otros hecho que hace imprescindible que sepamos lo que sentimos y porque lo sentimos, ello nos dará mayor empatía permitiendo vivir en armonía. El aceptar que tenemos emociones y sentimientos permitirán identificar los causales de nuestros haceres y pensares dotándonos de ese saber mismo que debe estar sustentado en un soporte creíble, medible y científico no impulsivo de otra manera no es posible al menos intentar comprender algo sobre un tema como es la emotividad, y si se llegase a comprender (que no sería un todo) existiría aún la posibilidad de no poder aplicar dicho conocimiento con un peso de efectividad al cien por ciento como los que nos dedicamos a las emergencias. El empirismo debe dejar de ser el bastión que rija la cultura, debe ser, el saber científico que perfectible por supuesto enarbole ideas, propuestas y gestiones. Nuestra apuesta; un modelo emosocial tiene dos vertientes; el sufriente o viviente y el observante o investigador. Para tal efecto, tocaremos elementos de ciencias del comportamiento (sociología, la antropología, la psicología entre otras) que vincularemos con ciencias del conocimiento donde las primeras tomaran posición como generadoras y las segundas como emisoras en dinamismo perenne para identificar la importancia de una alfabetización emocional en el personal de emergencias

Descargas

Publicado

mayo 20, 2025

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Cómo citar

Varas Violante, V. E. (2025). Alfabetización emocional para el personal de atención en emergencias: reflexiones de servicio. In (Ed.), Perspectivas filosóficas y sociales en salud mental (pp. 276-304). Editorial PLAGCIS. https://doi.org/10.69821/PLAGCIS.6.c30